Cables eléctricos según normativas UL/CSA

5 febrero 2020

Cables que debemos utilizar en nuestras instalaciones eléctricas según normativas UL/CSA. Secciones, cómo definirlas correctamente, elección de punteras y códigos de color según su aplicación.

Ignacio Abad Aldecoa

5 febrero 2020

Un poco de historia

Hasta el año 1857 aproximadamente, los cables eléctricos se realizaban mediante estiramientos sucesivos, pero con este procedimiento solo se permitían fabricar cables desde 0,4600 pulgadas (hoy en día AWG 4/0) hasta el más fino, 0,0050 pulgadas (hoy en día AWG 36). Entre la sección más gruesa y la más fina, se crearon 39 medidas, de tal forma que entre las dos secciones correlativas la relación es de 1,229.

¿Qué significa el término AWG?

Obedece a las siglas American Wire Gauge (Calibre de cables americanos). Es decir, es el espesor de un cable según su calibre. Hay que tener en cuenta que cuánto más alto es el número AWG, más delgado es el cable.

Otros términos

Para cables superiores a AWG 4/0, se determinan con la unidad “kcmil” que hace mención a la corriente máxima admitida por el cable.

Es importante tener en cuenta que no existe una relación totalmente directa entre ambos sistemas awg/mm² en cuanto a la impedancia del cable y su sección. Los fabricantes de cables suelen cumplir tanto la normativa UL1581 como IEC 60228 (o VDE 0295).

tipos de cables eléctricos

Por ambas razones, los fabricantes nos facilitan tablas, en la cuales podemos ver la relación entre ambas medidas: awg / mm².
A continuación se muestra una tabla como la que nos facilitan los fabricantes:

 

tabla sobre potencia de cables eléctricos

Sección real de cobre

Un cable eléctrico se compone, principalmente, del aislamiento y el material generalmente cobre, por donde circula la intensidad. Esta segunda parte es la sección real de cobre.

Para la utilización de punteras u otros terminales, es importante tener presente la sección real de cobre. ya que evitaremos crear “puntos calientes” con el posible cambio de sección entre el conductor y la puntera. Esta información la encontramos en los catálogos de cada fabricante y estará especificada para cada cable.

¿Qué es la normativa UL?

UL (Underwriters Laboratories) es una marca de certificación con más de 100 años de actividad que garantiza los estándares de seguridad y calidad de los productos.

Sumelec es una empresa certificada UL bajo dos epígrafes : UL508 A que nos permite certificar cuadros eléctricos de control hasta 1000V tanto para EEUU ( UL) como para Canadá ( CSA) y PROCESSES WIRE : que nos certifica para realizar cualquier trazabilidad de cables Ul ( corte , conexionado de punteras o terminales ..etc de acuerdo a las especificaciones de cada cliente ) bajo los estándares UL .

Esto nos hace que Sumelec seamos una empresa especialista en el suministro de todo tipo de soluciones eléctricas de acuerdo a Normativa Americana. Suministramos materiales eléctricos de acuerdo a la NFPA79 / NFPA70 de acuerdo con la National Electrical Code ( NEC) así como materiales de acuerdo a la NFPA 70E cuyo fin es la prevención del arco eléctrico.

Contamos con una extensa gama de productos bajo estándares UL, permitiéndonos comercializar en dichos países, todos estos productos:

  • cable
  • tubo
  • bandeja
  • transformadores de tensión, transformadores de corriente
  • fuentes alimentación
  • fusibles y portafusiles
  • protecciones magneto térmicas
  • envolventes plásticas y chapa de acero
  • dispositivos gestión térmica
  • tomas de corriente
  • pegatinas
  • luminarias, etc.

Requisitos para las soluciones de cableado industrial en USA

En los países donde se aplican las normativas UL/CSA, la NFPA-70 es una parte del Código Eléctrico Nacional (NEC) que indica cómo hacer un cableado eléctrico en una instalación o máquina.

En estas normativas también se definen las opciones posibles en cuanto a selección de cable. Por ejemplo: los casos en los que se permite el uso excepcional de cables industriales AWM (UR) y cuáles son los tipos de cables UL Listed ( adjunto Glosario ) admitidos en función de su instalación y utilización. Lo mismo sucede con las denominaciones: TC-ER : Tray Cable – Exposed Run (cable apropiado para bandeja o cable apropiado para instalación sin bandeja o tubo (como máximo nos permiten 6 pies, unos 1,80 metros).

Los colores, son la manera que tenemos para identificar la finalidad que van a desarrollar y su aplicación.
Tabla de colores según su utilización:

 

cables UL conductores

¿Necesitas aclarar alguna duda sobre cableados según la norma UL/CSA? Ponte en contacto con nosotros.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Recibe gratuitamente nuestros contenidos y novedades destacadas.

Darme de alta

¿Hablamos?

  • Ver detalle legal

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Especialistas en certificación UL

Especialistas en certificación UL

Ofrecemos soluciones y asesoramiento para cuadros eléctricos e instalaciones bajo normativas UL o CSA.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios